Actualidad

Foto noticia Limitación del despido: principales medidas aprobadas por el Ejecutivo Noticias 04 abr 2022 Análisis de las medidas para minorar el impacto que la crisis de Ucrania está teniendo en las empresas y el empleo tras la aprobación del Real Decreto-Ley 6/2022. FUENTE: Equipo de profesionales de Vaciero AUTOR: Vaciero

El Real Decreto-Ley 6/2022 incluye un paquete de medidas para minorar el impacto que la crisis de Ucrania está teniendo en las empresas y el empleo.

En materia laboral, se adoptan medidas para evitar los despidos como consecuencia de la situación de aumento de costes energéticos. De este modo:

a) Las empresas beneficiarias de las ayudas directas no podrán justificar despidos objetivos basados en el aumento de los costes energéticos.

b) Las empresas que se acojan a las medidas de reducción de jornada o suspensión de contratos reguladas en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores por causas relacionadas con la invasión de Ucrania y que se beneficien de apoyo público no podrán utilizar estas causas para realizar despidos.

Además, se prevé el aplazamiento en el pago a las cuotas a la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta cuyo devengo tenga lugar entre los meses de abril a julio de 2022, para las empresas con trabajadores en alta en el Régimen General de la Seguridad Social que desarrollen su actividad en el sector del transporte urbano y por carretera (CNAE 4931, 4932, 4939, 4941 y 4942), así como las empresas incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, siempre que se encuentren al corriente en sus obligaciones con la Seguridad Social y no tuvieran otro aplazamiento en vigor.

Por último, se reconoce un incremento extraordinario en la prestación de ingreso mínimo vital vigente a la entrada en vigor de este Real Decreto-Ley, respecto de las mensualidades de abril, mayo y junio de 2022, en un porcentaje del 15% al importe mensual reconocido para los citados meses, incluyendo los complementos mensuales reconocidos, y excluyendo los importes correspondientes a periodos previos, así como a otros conceptos de periodicidad no mensual que hubieran podido acumularse.

Más información:

Belén Fraga

Socia de Derecho Laboral de Vaciero

bfraga@vaciero.es

Pilar López 

Socia de Derecho Laboral de Vaciero

plopez@vaciero.es

Compartir

  • Icono twitter
  • Icono facebook
  • Icono linkedin

TEMAS

AUTORES

ARCHIVO