Webinar: Aspectos claves para la preparación de proyectos innovadores
Eventos, jornadas, conferencias
11 nov 2024
El objetivo de esta sesión es que los asistentes reciban información de los aspectos claves para preparar una buena propuesta ante entidades como CDTI y similares, y acceder de forma exitosa a los instrumentos financieros que ofrecen dichas entidades.
FUENTE: Extremadura Avante
AUTOR: VACIERO
Nuestro socio de Innovación, Abel Fernández, participa en esta jornada organizada por Extremadura Avante, a través del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i Empresarial.
Este webinar va dirigido a empresas extremeñas, especialmente pymes, y otros agentes del SECTI.
El objetivo de esta sesión es que los asistentes reciban información de los aspectos claves para preparar una buena propuesta ante entidades como CDTI y similares, y acceder de forma exitosa a los instrumentos financieros que ofrecen dichas entidades.
PROGRAMA
10:00 h. Bienvenida.
10: 05 h. Presentación del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i Empresarial.
10:10 h. ASPECTOS CLAVES PARA LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS INNOVADORES, a cargo de Abel Fernández Ardura, Consultor de Innovación Empresarial de Vaciero.
10:40 h. Ruegos y Preguntas.
10:45 h. Despedida y Cierre.
Para cualquier duda o información adicional pueden contactar con:
Teresa Cruz Gutiérrez
teresa.cruz@extremaduraavante.es
Teléfono gratuito: 900 70 9000
Puedes inscribirte aquí.
Las actuaciones que se pretenden llevar a cabo a través del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i Empresarial, se encuadran dentro de las medidas recogidas en el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Extremadura correspondiente al periodo de programación 2021-2027, dentro del Objetivo Político (OP1): “Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional a las tecnologías de la información y de las comunicaciones”, Objetivo específico (RSO1.1.) “Desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación y asimilar tecnologías avanzadas”, con un porcentaje de cofinanciación de los fondos FEDER de un 85%.