POLÍTICA DE PRIVACIDAD CLIENTES

RESPONSABLE DE TRATAMIENTO

VACIERO, S.L.P. - B74381286
Domicilio a efectos de protección de datos: Calle Caso núm. 3 – Montecerrao –, con código postal 33006 de Oviedo – Principado de Asturias –.
Contacto Responsable de Seguridad y Privacidad: correo@vaciero.es

FINALIDAD Y BASE DE LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

Relación contractual

Gestión, administración interna y ejecución de la prestación de servicios profesionales – en asuntos judiciales o extrajudiciales - y que pudiera contratar en el futuro, incluyéndose el tratamiento para las comunicaciones con usted – vía ordinaria o electrónica -, así como la facturación de los honorarios, cobro y contabilización.

Cumplimiento de nuestras obligaciones legales

Cumplimiento de nuestras obligaciones legales en materia contable, fiscal y en materia de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Satisfacción de un interés legítimo

Envío de información sobre las actividades organizadas por VACIERO y encuestas de satisfacción sobre los servicios prestados.

Asimismo, en virtud de lo previsto en el artículo 9 apartado 2 letra f) del Reglamento Europeo de Protección de Datos – en relación con su Considerando 52 – VACIERO se encuentra legitimado para el tratamiento de datos personales pertenecientes a categorías especiales para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, ya sea en procedimiento judicial, administrativo o extrajudicial.

VACIERO pone en su conocimiento que la información solicitada en el curso de la relación se estima necesaria para la correcta prestación de los servicios encomendados, haciéndosele saber que la ocultación de información o su no comunicación podría ocasionar incidencias sobre los resultados esperados del servicio y, en su caso, la imposibilidad de su prestación.

POLÍTICA DE RETENCIÓN

Como regla general, sus datos serán objeto de tratamiento durante el tiempo imprescindible para la atención de nuestras obligaciones contractuales o legales, bloqueándose posteriormente durante los plazos legales de prescripción de aplicación hasta su definitiva supresión.

VACIERO cuenta con un Procedimiento de Expurgo destinado a asegurar que una vez que se proceda a la supresión de los datos se imposibilite la recuperación de la información, empleando técnicas de destrucción y borrado seguro.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Nos comprometemos al cumplimiento y adopción de las medidas legales – técnicas y organizativas – necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información y, en definitiva, la seguridad de tus datos y evitar su pérdida, alteración, difusión y accesos no autorizados, habida cuenta del estado de la tecnología.

DESTINATARIOS

Nos comprometemos a no transmitir sus datos personales salvo en aquellos supuestos en los que exista legitimación legal al efecto, así como a mantenerle informado sobre los destinatarios de sus datos personales.

A priori, se prevé la cesión de sus datos personales en los siguientes supuestos:

Fuera de los supuestos mencionados, sus datos personales únicamente serán cedidos en los supuestos en los que medie obligación legal o mandato administrativo o judicial. No se prevé la ejecución de transferencias internacionales de sus datos.

DERECHOS DEL INTERESADO

Como titular de los datos puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación, dirigiéndose por escrito a nuestro domicilio, a través del correo electrónico correo@vaciero.es o empleando el formulario web habilitado en la sección “Protección de Datos”, acreditando debidamente la titularidad. Asimismo, le informamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. Si no quiere seguir en contacto con nosotros, podrá revocar el consentimiento prestado en cualquier momento y de forma gratuita, comunicándonoslo.

HISTÓRICO DE VERSIONES

Edición inicial, de 18 de junio de 2020.

El presente texto legal se publica con fecha de 1 de octubre de 2024, constituyendo su edición segunda, modificándose la edición inicial en cuanto a la actualización requerimientos de identificación del titular de los datos para el ejercicio de derechos.

Toda modificación posterior, será identificada por su respectiva fecha de aprobación.